miércoles, 10 de diciembre de 2014

VACACIONES EN EL ESPACIO

Se acabaron las típicas vacaciones en la playa, en la montaña, en breve se podrá pasar las vacaciones en el espacio, para poder disfrutar y experimentar la gravedad 0, eso si por ahora solo lo podrán disfrutar aquellos que tengan un poquillo-bastante de dinero.






Para poder hacer turismo espacial no va a ser necesario esperar mucho tiempo. La empresa Virgin Galactic obtuvo en mayo de 2012 permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para realizar un lanzamiento experimental de un cohete propulsado y un vuelo suborbital antes de realizar sus primeros viajes con tripulación. Sus previsiones incluyen lanzar el primer vuelo turístico al espacio en 2013, y ya hay más de 500 clientes que se han apuntado para viajar a bordo del SpaceShipTwo, una nave para dos pilotos y seis pasajeros.

Mi representación SpaceShipTwo de la Virgin.

Por su parte, varios arquitectos trabajan actualmente en el Centro Internacional Sasakawa de Arquitectura Espacial, en la Universidad de Houston (EE UU), diseñando desde un invernadero marciano hasta los vehículos con los que los excursionistas del espacio recorrerán otros mundos con las cámaras de fotos a cuestas.

En cuanto a los "hoteles de altos vuelos", la empresa barcelonesa Galactic Suite tiene previsto poner en órbita el primer hotel espacial. Sus inquilinos darán una vuelta al mundo cada 90 minutos y verán 16 atardeceres cada día.
Por último y algo más agresivo es el proyecto Mars One, es un proyecto privado y televisivo llevado a cabo por el investigador holandés Bas Lansdorp para establecer una colonia humana permanente en Marte. El plan es mandar satélites de comunicación al planeta en 2016 y luego de varias etapas, finalmente lanzar en 2023 un primer equipo de humanos en Marte para que vivan permanentemente y enviar un nuevo equipo de cuatro astronautas cada dos años tras el envío inicial.




 Espero que os haya gustado. Un saludo.

1 comentario:

  1. Hola Angelica,

    Después de ver el vídeo de esta publicación, me han surgido varias dudas sobre si el hecho de ir al espacio es por necesidad ya que el planeta tierra cada vez es más contaminante y en un futuro no será viable vivir aquí o es todo lucrativo. o más sencillo sólo será factible para personas ricas o con alguna influencia.

    De momento nos informan que ir a Marte es una manera de hacer turismo para quienes se lo pueden permitir, pero no sabemos que consecuencias puede generar todo esto. Habrán personas quienes estén dispuestas a dejar todo en la tierra para aventurarse e ir a Marte y vivir allí con las limitaciones de no tener todo lo necesario y ser como ratones de laboratorio y estudiar don ellos todo lo que pueda suceder?.

    Grandes reflexiones se me vienen a la cabeza.

    Muy buena aportación.

    Un saludo

    ResponderEliminar