miércoles, 17 de diciembre de 2014

MAQUINARIA XXL

Hola a todos en esta nueva entrada os traigo un listado de algunas de las  maquinas más grandes del mundo.
Mi representación maquina XXL.
- La mayor excavadora del mundo.
Es la D575A-3SD. Diseñada y fabricada en Japón, la potente máquina tiene casi 5 metros de altura, rebasa los 12 m de ancho y puede mover más de 215 toneladas de una sola vez.

- El camión más grande en el mundo.

Alemania responde con el camión más grande. Puede cargar un máximo de 400 toneladas de residuos de todo tipo, y es relativamente rápido teniendo en cuenta el tamaño: alcanza 64 km/h. Se trata del Liebherr T 282b, y su producción no supera las 75 unidades por año.



- La excavadora giratoria más grande del mundo.

La compañía Krupp, es la fabricante de la mayor excavadora de la que se tenga registro. Es un verdadero monstruo, con 95 metros de altura, 215 metros de largo y 45 y media toneladas de peso. Su fabricación demoró 5 años, por lo que su costo es de $ 100 millones, y actualmente está siendo utilizada en una mina a cielo abierto en Alemania.


- El mayor puente de transporte industrial.
Utilizado en la minería del carbón, esta máquina llamada “Overburden Conveyor Bridge F60″ es la mayor maquina móvil del mundo. Sus dimensiones: 502 metros de largo, 202 m de ancho, 80 m de ancho. El peso de este coloso es de 11,000 toneladas, y fue utilizado en Alemania de 1991 hasta 1992, pero actualmente se encuentra fuera de servicio. La máquina es más alta que la Torre Eiffel en París.


Un saludo a todos.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

VACACIONES EN EL ESPACIO

Se acabaron las típicas vacaciones en la playa, en la montaña, en breve se podrá pasar las vacaciones en el espacio, para poder disfrutar y experimentar la gravedad 0, eso si por ahora solo lo podrán disfrutar aquellos que tengan un poquillo-bastante de dinero.






Para poder hacer turismo espacial no va a ser necesario esperar mucho tiempo. La empresa Virgin Galactic obtuvo en mayo de 2012 permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para realizar un lanzamiento experimental de un cohete propulsado y un vuelo suborbital antes de realizar sus primeros viajes con tripulación. Sus previsiones incluyen lanzar el primer vuelo turístico al espacio en 2013, y ya hay más de 500 clientes que se han apuntado para viajar a bordo del SpaceShipTwo, una nave para dos pilotos y seis pasajeros.

Mi representación SpaceShipTwo de la Virgin.

Por su parte, varios arquitectos trabajan actualmente en el Centro Internacional Sasakawa de Arquitectura Espacial, en la Universidad de Houston (EE UU), diseñando desde un invernadero marciano hasta los vehículos con los que los excursionistas del espacio recorrerán otros mundos con las cámaras de fotos a cuestas.

En cuanto a los "hoteles de altos vuelos", la empresa barcelonesa Galactic Suite tiene previsto poner en órbita el primer hotel espacial. Sus inquilinos darán una vuelta al mundo cada 90 minutos y verán 16 atardeceres cada día.
Por último y algo más agresivo es el proyecto Mars One, es un proyecto privado y televisivo llevado a cabo por el investigador holandés Bas Lansdorp para establecer una colonia humana permanente en Marte. El plan es mandar satélites de comunicación al planeta en 2016 y luego de varias etapas, finalmente lanzar en 2023 un primer equipo de humanos en Marte para que vivan permanentemente y enviar un nuevo equipo de cuatro astronautas cada dos años tras el envío inicial.




 Espero que os haya gustado. Un saludo.

jueves, 4 de diciembre de 2014

COCHES ELECTRICOS

Mi representación recarga coche eléctrico.
Todos sabemos que los combustibles fósiles son limitados, por lo que nunca se han dejado de investigar nuevas fuentes de energía.
En uno de los campos que más estamos viendo esta investigación es en el campo de los automóviles.

El record mundial de autonomía en coches eléctricos lo tiene el Daihatsu Mira de Sanyo, un 100% eléctrico, con más de 550 Km de autonomía con una sola carga.




 - Uno de los motores eléctricos más potentes del mundo está fabricado en España y se trata del Volar-e de la multinacional española Applus+ IDIADA con una potencia de 1000 CV y una velocidad máxima que supera los 300 km/h.

El primer coche eléctrico de la historia fue creado en 1894 por un ingeniero, Henry Morris, y un químico, Pedro Salom, el cual bautizaron como Electrobat.



COCHES ELECTRICOS DE COMPETICION:

DAKAR: La competición de motor más exigente de la tierra, tendrá este año un coche eléctrico. Será ACCIONA con su 100% EcoPowered, el que fletará el primer coche eléctrico por las dunas de Sudamérica.

FORMULA E: Es competición de monoplazas eléctricos, similar a la Formula 1. El objetivo de esta competición es el desarrollo de tecnología que se pueda aplicar a los vehículos eléctricos de calle. La organiza la Federación Internacional del Automóvil (FIA). La temporada inaugural comenzó en Septiembres de este mismo año hasta Junio del 2015.

Link de interés: http://www.fiaformulae.com/

 Un saludo y nos vemos en la próxima entrada.